Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

miércoles

Anka Zhuravleva - Fotografía



Anka Zhuravleva

Fotografía 

Rusia

Reside en Oporto, Portugal
 
1997



Graduada de la Universidad de Arquitectura de Moscú.

También ha modelado, trabajó en diseño, postproducción y edición de video, tatuaje, pintura al óleo y dibujo a tinta. Hoy está abocada a la fotografía digital y analógica, retoques, y da cursos tutoriales en línea. (online)
 










-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Nunca me enseñaron a fotografiar. Lo único que estudié oficialmente fue arquitectura." A. Z.

"Como fotógrafa, soy autodidacta, excepto por varias lecciones sobre fotografía analógica y procesos alternativos en cursos que asistí."  A. Z.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los trabajos de Anka Zhuravleva contienen una gran variedad de estilos y emociones, llenos de vibración y belleza; combina mágicamente la pintura y la fotografía, por eso sus imágenes siempre resultan tan fabulosas.

Sus personajes siempre están como pensando, los colores son impecables, y cada obra inspira más que la anterior.

Anka Zhuravleva se llama a sí misma "artista visual". Actualmente trabaja como fotógrafa contratada y tiene varios proyectos creativos personales.

Podría decirse que fue de casualidad que se convirtió en una artista fotográfica. Al principio fue modelo de fotografía, y años más tarde, después de recibir una educación artística, se dedicó a la pintura, y poco tiempo después se mudó a San Petersburgo. Esta ciudad influyó mucho en su obra. La fotógrafa tiene toda una serie de obras dedicadas a esa capital Rusa. 

La primera exposición de Anka Zhuravleva se celebró en San Petersburgo, donde se presentaron sus pinturas y fotografías logrando un éxito total.

Desde entonces, casi todos los años se han realizado exposiciones de autoras o eventos con su participación. La artista ha conquistado muchos fans de China y Francia, entre otros. 

Sus fotografías se publican en revistas como Photoworld, WE Magazine, Portrait photography, Russian Photo y otras. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Lo principal entonces fue la pintura, lo que me llevó a la fotografía." A. Z.

"Creo que mis colores favoritos y que utilizo como medio de mayor expresión, provienen de la pintura, a menudo combino el amarillo con el morado, el morado con el verde, el naranja con el color celeste saturado, o turquesa claro. Me parece que tienen un fuerte impacto emocional en el espectador." A. Z.

"Prácticamente no proceso la película en editores gráficos, sólo escaneo los negativos y hago corrección de color. Me gusta hacer Photoshop, pero en mi opinión, las imágenes digitales son secas, duras y demasiado perfectas, así que las "estropeo" con un montón de capas de ajuste, texturas." A. Z.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
















Facebook        Instagram         Web         YouTube

"Biblioteca Gustavo Riccio"

lunes

Philipp Ortmann - Fotógrafo

 

Philipp Ortmann

Fotógrafo

Alemania


Philipp Ortmann nos explica de donde se inspiró para esta serie de fotografías encargadas por la compañía M A L D I R E, fábrica de mallas para bailarinas. 

Se unen aquí tres elementos que son importantes para Revista El Bosco: el diseño del vestuario, el arte de la fotografía, publicitaria en este caso, y la historia sobre las bailarinas y sus gargantillas en el París del 1700. 

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Recientemente tropecé con un pequeño libro encantador sobre los escándalos morales en el París del 1700, y me encontré (una vez más) la cruda verdad sobre ser una bailarina en ese momento bastante divertida. 

El teatro era en ese momento un trampolín social, profundamente conectado con la escena de la época. Los sueldos eran miserables, pero las jóvenes bailarinas y actrices luchaban por entrar allí. 

Desde 1716, los bailes de máscaras ocurrieron todas las noches en la ópera, para permitir que incluso los más ricos bailaran con las bailarinas del grupo, escondidos de manera segura por una máscara. 

Está bien, mi máscara aquí está totalmente arrancada dejando ver a  la María Antonieta de Sofía Coppola, demasiado linda para no sumergirse allí. Me tomé la licencia, cosa que lo siento y no lo siento.😀

En la mayoría de los casos, la belleza era suficiente para ganar protectores, amantes y vivir como una dama de ocio, una llamada “fille de l 'opera”. Las bailarinas se convirtieron de repente en un emblema de una belleza y un deseo inalcanzables. 

Avancé rápido unos años y aparecen las primeras gargantillas negras. Las gargantillas daban la apariencia deseada de un cuello alargado y se convirtieron en una señal tácita detrás de las cortinados. Las prostitutas parisinas también usaban un collar similar, como se muestra en el cuadro "Olympia" de Manet. 

En un mundo hecho por hombres para hombres, la dirección de la Opera de París facilitó hasta el siglo XX los encuentros entre hombres ricos y bailarinas al proporcionar a los primeros acceso al backstage y, sobre todo, al vestíbulo de baile, donde podían observar a las bailarinas de cerca y, eventualmente, tome una decisión. El acceso estaba disponible por una tarifa de suscripción sustancial. 

Quería que mi "Lucrecia", de dorados, mármoles y ébano, fuera una referencia a esa época, y de ahí la elección de hacer los últimos detalles solo exclusiva de la Consorte. 

Ya sé que hablo mucho, pero nunca me cansaré de contar la historia de porqué le puse una gargantilla, nuevamente, a la bailarina en cada foto. "


Philipp Ortmann  (Traducido con Google)




















































Foto y Edición de Philipp Ortmann, para  M A L D I R E

Modelo @caraagr 

Estilista y Maquillaje @icinferno

www.maldire.com

https://www.philipportmann.de/

Más información: https://www.instagram.com/maldiredancewear/?hl=es-la

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------















 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Olympia" de Manet

Olympia es un cuadro realizado por el pintor francés Édouard Manet en 1863. Manet comenzó a trabajar en él en 1863 para presentarlo en el Salon des Refusés (Salón de los Rechazados) de ese mismo año. El nombre del cuadro no le fue dado por su realizador sino por el poeta Charles Baudelaire.











"Biblioteca Gustavo Riccio"


miércoles

Aya Anti - Contra El Cambio Climático - Fotografía

 

Anya Anti Art

Artista fotográfico, docente.

Ucrania

Sede en Nueva York 


Fotógrafa conceptual de bellas artes y en fotografía narrativa.

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Quiero darle más significado a mi trabajo y crear un mensaje fuerte para todas las personas." Anya Anti

"...siento que los problemas ecológicos que amenazan nuestro medio ambiente y afectan a todos en el planeta no reciben suficiente atención de los medios. Estoy usando la fotografía como mi única voz para expresar cómo me siento y compartir mi miedo por el futuro." Anya Anti

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Covid 19 fue una muestra micro de los problemas que tendremos por el cambio climático.

Y no supimos responder adecuadamente a nivel mundial.

La ciencia respondió bien: vacuna en menos de 10 meses, lo que es un récord, pero las poblaciones no soportaron el aislamiento.

Viendo la forma en la que las sociedades enfrentaron la pandemia, la ínfima tolerancia a las cuarentenas, especialmente entre los más jóvenes, es posible diagnosticar que la lucha contra el cambio climático va a ser terriblemente difícil y posiblemente la perdamos.

Creo que debemos llenar las redes con este tipo de mensajes para provocar un cambio de conciencia que derive en otro estilo de convivencia con el planeta y en un intento de frenar la catástrofe que se avecina en muy pocos años.

Cabe señalar que una de las grandes victorias del capitalismo y sus máquinas de instalar sentido común es que estemos convencidos de que "todos somos responsables del desastre ambiental". Y no es así.

Revista El Bosco se suma al grito desesperado de esta artista, tanto como al grito de Greta Thunberg, la cara más visible y concientizadora de csta tragedia apocalíptica; sabiendo que hay millones y millones de anónimos que estamos rogando un cambio radical de los gigantes monopólicos, a sus modos de producción y sobreexplotación del planeta.

¡Cambien Ya, Es Urgente, Es Ahora!

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Anya Anti es una fotógrafa galardonada y publicada internacionalmente con sede en Nueva York que se especializa en bellas artes y retratos conceptuales. 

Originaria de Ucrania, se mudó a los Estados Unidos en 2014.

Anya se esfuerza por crear más allá del simple retrato y por contar historias imaginativas a través de su arte. La fotografía no es sólo lo que ama y hace, también es cómo ve el mundo. Es un reflejo de sus profundas emociones y pasión por la belleza. 

"Lo que intento mostrar es una imagen hermosa, pero también contar una historia, transmitir una idea y jugar con asociaciones." Anya Anti

Ella nunca toma solamente una foto, sino que usa la fotografía como una forma de recolectar material para crear algo que no es posible capturar. Las instalaciones, el vestuario y la manipulación de Photoshop la ayudan a plasmar sus fantasías en una obra de arte terminada.

Como instructora de taller, ya ha impartido clases en diferentes países y ha hablado para diferentes marcas como Broncolor, Adobe, Nikon en grandes congresos como Adobe MAX, Photo Plus Expo, CES, WPPI etc. 

Ha mostrado su trabajo en exposiciones y ha sido publicado en todo el mundo.

"Si escuchas con atención, sus imágenes mudas contarán una historia."

































-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Quiero darle más significado a mi trabajo y crear un mensaje fuerte para todas las personas. Espero que mi arte sea más fuerte y claro que las palabras. El momento de actuar es ahora." Anya Anti

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Opción 1

"2,5 segundos". 

Proyecto de concienciación sobre el cambio climático

Duración 2 minutos.

 

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Opción 2

"2,5 segundos". 

Proyecto de concienciación sobre el cambio climático

Duración 2 minutos.


Para seguir investigando Anya Anti Art 

Sitios 

Facebook  -  Instagram  -  Web  -  YouTube

"Biblioteca Gustavo Riccio"

 
ir arriba